馃敶Maestro de Tamaulipas lleva a sus alumnos al espacio, transform贸 su sal贸n de clases [Video]


Cd. Camargo.- Maestro de primaria en ciudad #Camargo, Tamaulipas, convierte su sal贸n de clases en parte del espacio sideral.

El universo se define como el conjunto de todo lo existente. Dentro del cosmos se agrupan todos los seres vivos, cuerpos celestes y elementos que conformaron, conforman y conformar谩n la realidad. Aunque la ciencia desconoce la extensi贸n del universo, un profesor de Tamaulipas, para sorpresa de sus alumnos, consigui贸 que el espacio cupiera dentro de un sal贸n de clases.

A trav茅s de redes sociales, nos enteramos de la historia de Luis Eduardo Alvarado L贸pez, profesor de nivel b谩sico, quien en el primer d铆a de clases del grupo 6潞 “A”, les mostr贸 a los estudiantes como, con imaginaci贸n, el infinito se puede contener dentro de cuatro paredes.

Ante todo la creatividad
El aula climatizada est谩 completamente adornada con motivos alusivos al espacio.

En las paredes se observa la figura de un astronauta, constelaciones de estrellas y planetas. Por supuesto, est谩 la Tierra presente. El cuerpo celeste descrito por Carl Sagan como “un punto azul p谩lido”.

Luis Alvarado recibi贸 a sus estudiantes disfrazado como cosmonauta de la Administraci贸n Nacional de Aeron谩utica y Espacio (NASA, por sus siglas en ingl茅s).

Los colores que dominan en el sal贸n de clases son el azul, el rosa y morado. A partir de lo informado por el docente, para conseguir el resultado deseado, cont贸 con el apoyo de: Medrano, Expresi贸n Digital Camargo y Flor Botello Valent铆n Castro.

Somos polvo de estrellas
Carl Sagan, divulgador cient铆fico, lleg贸 a decir que los seres humanos somos polvo de estrellas. Los 谩tomos que conforman el cuerpo de todas las personas que habitan el mundo, provienen de los restos c贸smicos dejados atr谩s por estrellas que cumplieron su ciclo de vida.

Ahora, los estudiantes de 6 “A”, en ciudad Camargo, cursar谩n su ciclo escolar rodeados de una representaci贸n simb贸lica del universo. El dise帽o de sal贸n implica tanto un fomento al inter茅s del alumnado por las ciencias, como una manera de impulsar su ingenio.

De acuerdo al Grupo de Investigaci贸n en Educaci贸n Imaginativa (GIEI, por sus siglas en ingl茅s), la imaginaci贸n propicia el criterio, genera nuevas ideas, promueve la libertad de expresi贸n, facilita el trabajo en equipo y genera innovaci贸n, adem谩s de ser pieza clave para el desarrollo integral de las personas.

La reacci贸n en redes sociales muestra el apoyo a este tipo de iniciativas. Gracias a la creatividad del profesor Luis Alvarado, en ciudad Camargo, Tamaulipas, el universo entra dentro de un sal贸n de clases, en espec铆fico, la inmensidad del espacio se condensa en el 6 “A”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por comentar te invitamos a que nos sigas en Facebook, Youtube e Instagramm buscanos como OSCAR NO QUE NO.

LO ULTIMO