- Federalizaci贸n de los servicios de salud en 23 estados beneficiar谩 a 53.2 millones de personas sin seguridad social.
Ciudad de M茅xico.- A partir de ahora, como lo establece el art铆culo 4o. Constitucional, la salud es un derecho humano que el Estado debe procurar a la poblaci贸n, afirm贸 el gobernador Am茅rico Villarreal Anaya, ante el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, al destacar que la transformaci贸n del sistema de salud inici贸 en el actual gobierno federal.
Durante la conferencia ma帽anera de este martes, en Palacio Nacional, el gobernador Am茅rico Villarreal Anaya, a nombre de los 23 gobernadores y gobernadoras que participaron en la firma del Acuerdo Nacional para la Federalizaci贸n del Sistema de Salud para el Bienestar, agradeci贸 a Andr茅s Manuel L贸pez Obrador todo su apoyo al sector salud y record贸 lo expresado por el presidente en una de sus visitas a los hospitales de Tamaulipas.
“Gracias se帽or presidente, como mexicano, como tamaulipeco y m茅dico, por el apoyo que usted ha dado a este sector y como lo mencion贸 desde el Hospital General IMSS -Bienestar (de Tampico), que por cierto ya inici贸 operaciones, cuando se trata de salud y de la salud de los mexicanos, no existe l铆mite en este gobierno”, dijo.
“A partir de ahora en el art铆culo 4o. Constitucional la salud es un derecho humano y obligaci贸n que el Estado tiene que procurar a su poblaci贸n. Apoyamos plenamente a la federalizaci贸n que se est谩 planteando en este momento”, indic贸. 
Al referirse al acuerdo firmado por las y los gobernadores de 23 entidades, asegur贸 que este nuevo modelo enfrenta dos grandes retos: El primero, dijo, es fortalecer el sector salud y contar con la infraestructura, insumos, equipamiento y medicamentos suficientes y accesibles, integrados en diferentes niveles de atenci贸n.
El segundo gran reto, agreg贸, es orientar este sistema de salud a la prevenci贸n y la promoci贸n de la salud, entendiendo la salud como un estado din谩mico en el que todos debemos participar para evitar las enfermedades y complicaciones de los padecimientos que hoy nos aquejan.
Am茅rico Villarreal llam贸 a atender tambi茅n el rezago tan importante en la seguridad laboral y salarial de los miles de trabajadores que ahora ser谩n contratados por el IMSS- Bienestar. 
“El recurso humano que debemos de tener desde su formaci贸n en diferentes profesiones del equipo multidisciplinario que atiende la salud en las unidades hospitalarias y en los sistemas de salud de primer nivel. Tenemos que abatir este rezago”, indic贸.
Durante la conferencia ma帽anera, el secretario de Salud, Jorge Alcocer y el director general del IMSS, Zo茅 Robledo explicaron que el nuevo modelo de salud IMSS-Bienestar permitir谩 atender a 53.2 millones de personas, el 80.2% de la poblaci贸n que no cuenta con seguridad social, contando para ello con 13 mil 966 centros de salud y 707 hospitales, adem谩s de que se tendr谩 un s贸lo sistema de insumos, para lo cual la federaci贸n invertir谩 18 mil 915 millones de pesos.
En la firma del acuerdo de implementaci贸n del Plan de Salud IMSS-Bienestar participaron: Marina del Pilar 脕vila Olmeda, Baja California; V铆ctor Manuel Castro Cos铆o, Baja California Sur; Layda Sansores San Rom谩n, Campeche; Rutilio Escand贸n Cadenas, Chiapas; Indira Vizca铆no Silva, Colima; Mart铆 Batres Guadarrama, Ciudad de M茅xico; Julio Menchaca Salazar, Hidalgo; Delfina G贸mez 脕lvarez, Estado de M茅xico; Alfredo Ram铆rez Bedolla, Michoac谩n; Miguel 脕ngel Navarro Quintero, Nayarit; Salom贸n Jara Cruz, Oaxaca; Sergio Salom贸n C茅spedes Peregrina, Puebla; Mar铆a Elena Lezama Espinosa, Quintana Roo; Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potos铆; Rub茅n Rocha Moya, Sinaloa; Alfonso Durazo Monta帽o, Sonora; Carlos Merino Campos, Tabasco; Am茅rico Villarreal Anaya, Tamaulipas; Lorena Cu茅llar Cisneros, Tlaxcala; Cuitl谩huac Garc铆a Jim茅nez, Veracruz; David Monreal 脕vila, Zacatecas y, tambi茅n firmaron representantes de los gobiernos de Guerrero y Morelos.
 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar te invitamos a que nos sigas en Facebook, Youtube e Instagramm buscanos como OSCAR NO QUE NO.