NACIONAL
Senado va por marco legal para traslado de combustibles
Pugnará Senado por un Marco Legal más Riguroso en el Traslado de Combustibles y Materiales Peligrosos
- Adelanta la presidenta de la Comisión de Zonas
     Metropolitanas y Movilidad, Mariela Gutiérrez, que se revisará lo
     relacionado en la materia
 Luego de los constantes accidentes donde están
involucradas pipas de combustible, como el ocurrido en en puente de La Concordia, la
presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela
Gutiérrez Escalante, anunció que se revisará el marco legal y la
normatividad de pipas y traileres que circulan por ciudades y zonas urbanas sin
ninguna restricción, transportando combustibles y material peligroso.
Luego de los constantes accidentes donde están
involucradas pipas de combustible, como el ocurrido en en puente de La Concordia, la
presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado, Mariela
Gutiérrez Escalante, anunció que se revisará el marco legal y la
normatividad de pipas y traileres que circulan por ciudades y zonas urbanas sin
ninguna restricción, transportando combustibles y material peligroso.
Tras lamentar la explosión de la pipa de gas en el puente La
Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, dijo que se deben tomar cartas en el
asunto, y obligar a las empresas dedicadas al traslado a cumplir con las
medidas de seguridad necesarias, así como mantener las unidades en perfectas
condiciones.
Entrevistada
en el marco de los festejos del  Bicentenario de Tecámac, expuso que los accidentes de pipas de doble remolque son
constantes en las carreteras del país, que se agravan cuando transportan materiales
inflamables como el gas LP, gasolina y químicos, debido a factores como exceso
velocidad, falta de precaución o fallas mecánicas, causando explosiones,
volcaduras y colapsos de estructuras que ponen en riesgo vidas humanas.
La senadora por el Estado de México refirió que tan sólo en la
última década se tiene estadística que medio centenar de personas han fallecido
por choques de pipas de gas en México y casi 200 heridos, ello sin contar los
que transportan químicos, gasolinas o los dobles remolques.
Recordó que en 2022  se aprobó en el
Congreso de la Unión la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial de México,
que busca reducir las muertes ocasionadas por siniestros viales y para impulsar
el acceso equitativo y sostenible a los servicios de transporte para todos. 
“Es necesario que se realice un trabajo
interdisciplinario, con diversas comisiones y dependencias para ver cómo
evitamos que se tipo de transportes peligrosos crucen por ciudades, por
poblaciones, con los riesgos que ya conocemos”, apuntó la senadora de Morena”


 
 
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por comentar te invitamos a que nos sigas en Facebook, Youtube e Instagramm buscanos como OSCAR NO QUE NO.